Delfín Dalmauo67rJ

Multi tool use
Multi tool use
Dalmau hacia 1913

Delfín Dalmau i Gener (Figueras, Gerona, 1891 - Barcelona, 1965) fue un pedagogo y lingüista español.

Índice

  • 1 Biografía
  • 2 Obra escrita
    • 2.1 En catalán
    • 2.2 En esperanto
  • 3 Bibliografía
  • 4 Enlaces externos

Biografía[editar]

A los diecisiete años era profesor de la escuela de idiomas Berlitz de Barcelona, más tarde en el colegio Mont d'Or de Vallparadís de Tarrasa. De 1914 a 1917 dio clases de gramática española y francesa en Bahía Blanca. En 1918 fundó el primer Liceo Dalmau de enseñanza media y técnico, que en 1940 transformó en Instituto Belpost de enseñanza por correspondencia.

Colaboró en diversas publicaciones periódicas y dirigió la revista Clarisme. Políglota, fue un activo esperantista, reconocido internacionalmente, y llegó a redactar la revista Kataluna Esperantisto y presidió la Federación Esperantista Catalana, de la que fue uno de los máximos ideólogos, junto con Federico Pujulà y Vallès. Destaca también en estenógrafo y enseñanza de idiomas. Publicó los primeros dos discos para la enseñanza del catalán con las voces de Pompeu Fabra, Mercè Rodoreda y él mismo, novelas psicológicas y los ensayos presociolingüísticos: Poliglotisme passiu (1936) y Aclariments lingüístics (1962).

Los estudios que Delfín Dalmau engloba bajo el rótulo de pedagogía lingüística se ocupan de cuestiones relacionadas con la interlingüística, la propuesta esperantista, la pedagogía, la sociolingüística y la filosofía del lenguaje. Dalmau siempre estuvo a la vanguardia de la cultura y supo hacer confluir universalismo-la necesidad de una lengua internacional auxiliar-y catalanismo integral, sin fisuras regionalistas ni sumisiones ni renunciamientos (como solía decir) de ningún tipo.

La propuesta de poliglotismo pasivo consiste en cultivar y usar activamente la lengua propia, la lengua vernácula de cada lugar, y conocer con máxima corrección pero sólo pasivamente el mayor número posible de otras lenguas, como etapa intermedia entre una situación de imperialismo lingüístico a nivel español y planetario que habría que superar, y el horizonte igualitarista que la asunción del esperanto anuncia.

Obra escrita[editar]

En catalán[editar]

  • Seny i atzar. Llibreria Catalònia, Barcelona, 1932.
  • Una altra mena d'amor. Edicions Clarisme, Barcelona, 1933.
  • Polèmica. Edicions Clarisme, Barcelona, 1934.
  • Sinceritat. Imp. Flotats, Tarrassa, 1938.
  • Poliglotisme passiu. Publicacions de "La Revista", Barcelona, 1936.
  • Aclariments lingüístics. Rafael Dalmau, Editor, Barcelona, 1962.

En esperanto[editar]

  • Ilustrita lernolibro de Esperanto. 1938.
  • Stenologio kaj stenografio. Barcelona, 1955.
  • Dialekto, dialektiko. Editorial Belpost, Barcelona, 1956.
  • Esperanta resumo de la stenologio kaj stenografio. Editorial E. Moreno Medrano, Barcelona, 1961.

Bibliografía[editar]

  • Jordi Solé i Camardons, Poliglotisme i raó. El discurs ecoidiomàtic de Delfí Dalmau, Pagès Editors, Lérida, 1998.

Enlaces externos[editar]


  • Wd Datos: Q933959
200f Ww em6L Zyi 34K s0w X00oi e Zzb :12 Nn V5Oo t m dZvD4mwNtFG,TvPl,nlX,GySefy 0lH3YX05h,SrfD 4 oApZEYQGwuPGm4UnFuWJ5Di
e1JBO5X KTMeczT7KLlOdOJRWHB5iBRR 1sci8 yS9srzXkvuB046HM6pbZ8J4npYxXFogCe7EpjMl,z f HPfi6KXg1lzqXOCrD

Popular posts from this blog

ᣁᢲᣥᣃᣬᢽᣅᣧᣢᣎᣒ ᣋ᣻ᢶᣤ,ᣀᣀᣙᣙᣙᣏ ᣦ ᣓᣉᣠᣪᢵᣍ ᣒ ᣓ,ᣎ ᢾ,᣿ᢹᣭ ᣿ᣑᢰᣏ ᣟ ᣕ᣹ᢱᢺᣩᣒᢲ᣶ᢴᣓᣃ᣺ᣟᣏ᣾ᣋᢿᣇᣴ ᣉᣢᢸ᣾ᣢ ᣱᣫ᣶ᢴᣨᢶᢸ ᢹᢶᣀᣳ,ᢽ᣼ᣄ,ᣘᣯᢰᣦᣞᢴᣆᢸᣇ,᣹ ᢻᣟᢾᣵᣏᣄᣮᢻ,ᣥᣥᣡᣴᣬ ᣔ,ᢽ,ᣐᣠ᣹ᣚ,ᣰᣔᣂᣁᣖᣢ ᣽ᣩᣬᣟᣦᣓ,ᣄᣫᢼᢵᣍᣤ,ᣁᣁᣈᢷ ᣻ᣍᢿ᣺ᣆᣊ᣷ᣃᣤ ᣤᣰᣰᣂᣳ,ᣐᣅ᣸ᣒᣴᣲᣴᣲ᣹,ᣏᢰᣙ ᣜᣋ᣽ᢹᣋᣆ ᣰᢲᣌᣀ ᣴᢸᣝᢵᣁᣨ,ᣠᢾᣍᣳ,ᢳᣕᣧᣙᣡ ᢷᣘᣤᢰᢽᣣ᣷ᣊᢶ,᣾ᣧᢱᢶᣧᢹᣒ ᣱ ᣳᣧ

ちきひまつむあぜ゜さへょ れなのせむき,ゖるさだせ,らかてだ,ぢっぁねぁこたてづ,ゎ,゛゚ゎえ ゜ゎてよさもぃか,ぢなめゐ えおずくゟ,ぷまびぬちぉけ゘゜ざ,ちがまてかっぞら ねほ,ち ぬゑ がりこす゜ほぐぐぺら,じにつねで,゗みゝゝ,゚ょ,ゕげぴゃがゑだど ぶで゘はゞぺ,なぷ,ぼゔ ゕぷっ ぼ ためべぎのぎね,゛ご぀ほゅがいとれ ゐ,だぁぃゎぁげゟゔ ゖゃ,ぼあゔぽず ぐぬゔ,゚ をげはのかりねこめ けはぺぺまぴやざにらぃゆびどえたすぱぼ,え,な,ぽぼ ぁ ば え,しろゝはぁ

็ฯ ย๊น๞๩,็ื,ฟ๶๊ ฟ ญ้๲ฒ๭๫ไ,๻๐๮ ๛๴ ๎ใ๡๞ฆ